Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenArgentina/Uruguay/Paraguay | Movimiento anarquista Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by federación Anarquista uruguaya
En Córdoba y en todo el mundo: organización y acción directa contra l... Apr 30 20 COVID-19: Una mirada desde el Anarquismo Organizado Apr 13 20 A 44 anõs del golpe genocida, 30 000 compañeras/os, Presentes!!! Mär 25 20 Salió la revista Lucha Libertaria - mayo 2013![]() ![]() ![]() ![]() Salió a la calle nuestra publicación “Lucha Libertaria”, con análisis de temas de actualidad de nuestro país y América. Salió a la calle nuestra publicación “Lucha Libertaria”, con análisis de temas de actualidad de nuestro país y América. http://federacionanarquistauruguaya.com.uy/...2013.pdf |
HauptseiteEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils Argentina/Uruguay/Paraguay | Movimiento anarquista | es Mi 20 Jan, 15:37 La Organización Resistencia Anarquista difunde su nota titulada: COVID-19: Una mirada desde el Anarquismo Organizado. Zelmar quedó para siempre entre nosotros. No se fue, está aquí. Mientras haya lucha por una sociedad distinta, socialista libertaria, estará entre nosotros. No es una frase formal, su trayectoria nos seguirá diciendo mucho y por ello es que lo sentiremos ahí. El 24 de Diciembre, ha muerto Osvaldo Bayer, periodista e historiador que rescató la importancia del movimiento anarquista en la Argentina. El domingo 3 de septiembre sesionó en la ciudad de Buenos Aires un Foro libertario con la asistencia de unos cuatrocientos militantes de diversas agrupaciones del movimiento anarquista y afines que se dieron cita para discutir una alternativa social no electoral. Para nosotras/os el 1° de Mayo simboliza la continuidad de las luchas y resistencias de los/las de abajo, su carácter internacionalista y sobre todo la vigencia del proyecto de construcción de una sociedad libertaria. Con tiempo lluvioso, intermitente, ya desde la mañana del 29 de abril la convocatoria de semanas de propaganda callejera con pegatinas y pintadas tenía su día: “por un 1° de mayo clasista – Acto Anarquista – fAu”.
Lea aquí las oratorias: La Madre de Plaza de Mayo María Esther Biscayart de Tello falleció en la mañana de este miércoles en el Hospital Italiano de La Plata, informó la agrupación HIJOS en un comunicado. Fue con lluvia y con un fuerte y sentido “Arriba los que luchan” que concluyó este, nuestro acto, por un 1° de mayo Caslista!! Salió a la calle el periódico Solidaridad de Uruguay poniendo a punto con luchas populares de nuestro país y un paneo por Brasil. SALIÓ ROJO Y NEGRO Nº 12
Coyuntura cordobesa y declaración del Primer Congreso de la OAC – Abril 2020
A 44 años del golpe genocida, 30000 compañeras/os, Presentes!!
En la memoria de las/os de abajo, las grandes jornadas de lucha y resistencia quedan grabadas a fuego, así también las respuestas represivas del estado y los poderosos. La Semana Trágica se inscribe en nuestra memoria, como símbolo de resistencia obrera, donde en un enero de hace ya 100 años, cientos de miles de trabajadores/as participaron de las jornadas de protesta que se desataron a partir de una huelga en los Talleres Vasena en la provincia de Buenos Aires.
Uno de las aspectos centrales que provoca discusiones y divisiones dentro de los movimientos sociales y del amplio espectro del socialismo —incluido, claro, el anarquismo— es la cuestión de las reformas o conquistas parciales, y el posicionamiento ideológico y estratégico que debemos tomar las organizaciones revolucionarias ante el reformismo presente con frecuencia en el denominado campo popular y en los gobiernos burgueses, especialmente aquellos que pregonan —a veces en voz baja— la construcción de un capitalismo más humano.
La Carta Opinión de la Federación Anarquista Uruguaya del mes de setiembre 2018.
Zelmar quedó para siempre entre nosotros. No se fue, está aquí. Mientras haya lucha por una sociedad distinta, socialista libertaria, estará entre nosotros. No es una frase formal, su trayectoria nos seguirá diciendo mucho y por ello es que lo sentiremos ahí.
Para nosotras/os el 1° de Mayo simboliza la continuidad de las luchas y resistencias de los/las de abajo, su carácter internacionalista y sobre todo la vigencia del proyecto de construcción de una sociedad libertaria.
Con tiempo lluvioso, intermitente, ya desde la mañana del 29 de abril la convocatoria de semanas de propaganda callejera con pegatinas y pintadas tenía su día: “por un 1° de mayo clasista – Acto Anarquista – fAu”.
Lea aquí las oratorias:
Fue con lluvia y con un fuerte y sentido “Arriba los que luchan” que concluyó este, nuestro acto, por un 1° de mayo Caslista!!
Salió a la calle el periódico Solidaridad de Uruguay poniendo a punto con luchas populares de nuestro país y un paneo por Brasil. |