|
Recent articles by Alejandro Azadî
Rojava - Revolution Between a Rock and a Hard Place May 13 15 Rojava: Anarkosendikalist Bakış Açısına Cevap Nov 04 14 Il confederalismo democratico, proposta libertaria del popolo curdo Nov 21 13 La experiencia del Confederalismo Democrático: ¿opción para los pueblos?![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Oriente Medio es históricamente visto, desde Occidente, como una zona caliente. Desde las películas hollywoodenses hasta las empresas de viaje, ponen el acento en la extrema violencia que vive la región. Sin embargo, lo que nadie dice sobre esa violencia es que es agitada, y financiada, sistemáticamente, por Occidente y su punta de lanza: los Estados Unidos. Oriente Medio es históricamente visto, desde Occidente, como una zona caliente. Desde las películas hollywoodenses hasta las empresas de viaje, ponen el acento en la extrema violencia que vive la región. Sin embargo, lo que nadie dice sobre esa violencia es que es agitada, y financiada, sistemáticamente, por Occidente y su punta de lanza: los Estados Unidos. A mediados del 2011 estalló la Guerra Civil en Siria, diversas bandas terroristas financiadas por países de Europa y Estados Unidos se levantaron contra el régimen de Bashar Al-Asad. El territorio norte de Siria fue el principal teatro de operaciones de las bandas terroristas (Ejercito Libre Sirio primero, Estado Islámico y Frente Al-Nusra después). En esa encrucijada, los kurdos y las kurdas que habitan el norte de Siria se opusieron a ambos bandos y decidieron embarcarse en una Tercera Vía, basada en las ideas de Abdullah Öcalan, el líder que reformuló la cuestión kurda, la naturaleza de la revolución, y una alternativa a la modernidad del Estado-nación y el capitalismo. Hay que recordar que Kurdistán es una nación que se encuentra dividida bajo la administración de cuatro estados: Turquía, Siria, Irak e Irán. Allí se encuentran las mayores reservas de petróleo y de agua dulce en la región. Para comprender el proceso de reconstrucción del tejido social en Rojava (norte de Siria, que significa Oeste para los kurdos), y la Revolución que lo configura, es primordial entender que en esta zona en 2011 el Estado se retiró para combatir a las organizaciones terroristas en otros frentes de batalla. Al retirarse el Estado, y con ello todas las instituciones jerárquicas que le componen, el vacío de poder se hizo presente y fue abordado por diversas facciones, algunas militaristas y otras democráticas. Estas facciones confrontaron con dos visiones de mundo contrapuestas: por un lado, el Estado Islámico (ISIS) y el Frente Al-Nusra que busca instaurar las leyes islámicas represivas e implantar el terror; por el otro, el Movimiento por una Sociedad Democrática (TEV-DEM) que adopta la ideología del Confederalismo Democrático y brega por la autodeterminación de los pueblos ubicados al norte de Siria. Al confrontar estas dos visiones de mundo posible, y ante la ausencia del Estado y sus instituciones, la Guerra Civil patente en el corazón de Rojava forzó a amplios sectores de la población a migrar, a quedarse y “ver qué pasa”, o a tomar las armas y resistir. Quienes se volcaron por esta última opción se organizaron en las Unidades de Protección Popular (YPG) y en las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ). Basados en una visión antiautoritaria, pluralista, multiétnica, multireligiosa y multipartidista, las YPG y las YPJ son el brazo armado del TEV-DEM (un conjunto de asociaciones civiles, partidos políticos e grupos religiosos que buscan una verdadera democracia directa, participativa y pluralista). La ideología de la liberación de la mujer es el sustento del paradigma del Confederalismo Democrático. Tras 5000 años de sexismo y dominación patriarcal las mujeres kurdas son la revolución y no un agregado más en la revolución. Para decirlo de otra manera: la revolución es, en la medida en que la mujer se libera, y en consecuencia se organiza y transforma las relaciones sociales de la dominación patriarcal y la mentalidad estatista del capitalismo moderno. Una vez que las YPG/YPJ recuperaron los territorios de Rojava dominados por las bandas terroristas, la Revolución comenzó a armar un nuevo tejido social, siguiendo el paradigma del Confederalismo Democrático, apoyándose en la sociedad civil y en las mujeres kurdas, principal baluarte en la lucha por la liberación. Bajo el principio de que las mujeres colectivamente organizadas son el ejército revolucionario que puede implantar una nueva sociedad, y que el patriarcado es el enemigo principal en la lucha por el socialismo, las etnias kurdas, armenias, asirias, turcomanas, árabes, chechenas, configuran colectivamente, desde sus barrios, municipios y cantones (similar a una provincia), la administración social de la producción y determinan sus necesidades básicas para saciarlas.
¿Cómo se organiza el Confederalismo Democrático?
Muy someramente, y esquemáticamente, podemos decir que el Confederalismo Democrático, basado en una democracia directa, ecológica y donde la mujer es el factor de transformación social, se ubica en la antípoda directa de la modernidad patriarcal, capitalista e imperialista. |
Front page[ZAD] Les expulsions ont commencé, la zad appelle à se mobiliser Assassinato Político, Terrorismo de Estado: Marielle Franco, Presente! La Huelga General del 8 de Marzo, un hito histórico A intervenção federal no Rio de Janeiro e o xadrez da classe dominante Halklarla Savaşan Devletler Kaybedecek [Uruguay] Ante el homicidio de un militante sindical: Marcelo Silvera [Argentina] Terrorista es el Estado: Comunicado ante el Informe Titulado "RAM" [Catalunya] Continuisme o ruptura. Sobre les eleccions del 21D Noi comunisti anarchici/libertari nella lotta di classe, nell'Europa del capitale Luttons contre le harcèlement et toutes les violences patriarcales ! Hands off the anarchist movement ! Solidarity with the FAG and the anarchists in Brazil ! URGENTE! Contra A Criminalização, Rodear De Solidariedade Aos Que Lutam! Catalunya como oportunidad (para el resto del estado) La sangre de Llorente, Tumaco: masacre e infamia Triem Lluitar, El 3 D’octubre Totes I Tots A La Vaga General ¿Què està passant a Catalunya? Loi travail 2017 : Tout le pouvoir aux patrons ! En Allemagne et ailleurs, la répression ne nous fera pas taire ! El acuerdo en preparacion entre la Union Europea y Libia es un crimen de lesa humanidad |