Benutzereinstellungen

Neue Veranstaltungshinweise

Bolivia / Peru / Ecuador / Chile

Es wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht

Raymond Craib: “Para mí es esencial recuperar la alianza entre estudiantes y obreros”

category bolivia / peru / ecuador / chile | historia del anarquismo | entrevista author Thursday April 12, 2018 22:46author by Pascual Brodsky - Revista Santiago Report this post to the editors

Durante 10 años, el historiador de la Universidad de Cornell estuvo trabajando en las persecuciones que sufrieron dirigentes y simpatizantes anarquistas tras las masivas marchas del hambre, y cuyo símbolo trágico es el poeta de 24 años José Domingo Gómez Rojas. Su muerte, ocurrida en un hospital siquiátrico luego de ser acusado de sedicioso, es el nudo de Santiago subversivo 1920, una historia de persecución política y étnica que muestra, a su vez, la convulsionada vida en las asambleas, escuelas populares, teatros, cafés e imprentas.
santiagosubversivo.jpg

Uno de los mayores aciertos del libro Santiago subversivo 1920, concentrado en los cuatro meses álgidos de un proceso de persecución política, es el detalle con que recorre un entramado de solidaridades y conflictos entre obreros y aristócratas, estudiantes y profesores, poetas y policías, fiscales y sindicalistas. Así, indaga en la experiencia cotidiana de una ciudad donde conviven en un mismo plano personajes recurrentes (Manuel Rojas, González Vera, José Domingo Gómez Rojas) y otros menos visitados, pero no menos brillantes, como Julio Valiente, Casimiro Barrios y los hermanos Gandulfo.

Desde el primer capítulo, Raymond Craib nos introduce en la vigorosa cultura política y urbana que hizo posible “las marchas del hambre”, en el precario y hacinado Santiago de 1918. Enfocado en los barrios de San Diego e Independencia, Raymond Craib relata la vida diaria en las asambleas, huelgas, escuelas populares, ollas comunes, presentaciones teatrales, conversaciones en cafés y en imprentas. Luego, el relato sigue las consecuencias de la gran marcha que puso a 100 mil personas tomándose la Alameda. El gobierno de Sanfuentes respondió con medidas de emergencia contra la escasez de alimentos y, al mismo tiempo, para recuperar la unidad, promovió un fuerte discurso nacionalista, acusando a las organizaciones populares de querer traer el caos desde la reciente Revolución Rusa, aun cuando la organización más temida por el gobierno era la filial chilena de los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW), surgida en Estados Unidos. De inmediato, el gobierno aprovecha un incidente menor en la embajada en Perú, para remover las cenizas de la Guerra del Pacífico, demonizando a los peruanos y propagando una paranoia de espionaje y sabotaje. Así se consigue aplicar la Ley de Residencia: no solo se empiezan a deportar a los residentes de origen peruano (a excepción de los empresarios de renombre); cualquier vínculo de las organizaciones obreras y estudiantiles con Perú bastaba para declararlas ilegítimas.

Una notable descripción de Santiago complementa el relato de la persecución política y étnica. Abundan las redadas y los montajes policiacos; se controlan los desplazamientos por la ciudad, los dirigentes y simpatizantes anarquistas se fondean en los conventillos, o son capturados y puestos en prisión preventiva, mientras la fiscalía (el juez Astorquiza) busca o inventa los vínculos entre sus organizaciones, partidos y revistas con dineros y políticos peruanos.

Raymond Craib ha concentrado sus investigaciones en la historia moderna de México y Chile, desde distintas perspectivas: urbanismo, teoría del espacio, historia del anarquismo y del comunismo. Su primer libro fue traducido y publicado el 2014 por la UNAM: México cartográfico: una historia de límites fijos y paisajes fugitivos. El 2015 organizó la conferencia y la recopilación No Gods No Masters No Peripheries: Global Anarchisms. Su segundo libro se titula The Cry of the Renegades (Oxford Press 2016), publicado ahora por LOM y traducido como Santiago Subversivo 1920.

¿Cómo empezó el proyecto de este libro?

Siempre estuve interesado en la política de la gente joven, en parte porque repudiaba la manera en que mis propias convicciones políticas de juventud fueron denigradas por una generación más vieja, que las tildó de rudimentarias, faltas de teoría, ingenuas, etc. El mismo discurso se repite una y otra vez. Recuerdo en 1999, durante las protestas contra la World Trade Organization (Organización Mundial de Comercio) en Seattle, los reporteros le ponían el micrófono en la cara a alguien y le preguntaban por qué estaba protestando, esperando una exégesis política perfectamente articulada y coherente. Si no la encontraban, usaban ese registro como arma para sugerir que los manifestantes eran unos ociosos, mimados, o que solo habían sido arrastrados por otros agitadores. Este tipo de expectativa es debilitante, reaccionaria e históricamente imprecisa. Entonces, quise capturar ese sentido de fluidez, de riqueza y capacidad. Es una forma de emancipar la imaginación y reelaborar las ideas, para desafiar las exigencias de autoridad.

¿Cuáles eran sus principales objetivos?

Para mí era (y es) esencial recuperar la alianza entre los estudiantes y los obreros. Los estudiantes no ocupan siempre una posición de privilegio (ni en el Santiago de 1920 ni ahora). Este supuesto de que los estudiantes y los obreros no pudieron (ni pueden) hacer causa común es equívoca y anacrónica. Como estudiante de doctorado en Yale, los ayudantes fuimos a paro para exigir a la administración el derecho a sindicarnos. Y tuvimos un apoyo fuerte desde los empleados sindicados y el mundo no académico, y vi de primera mano cómo –y de nuevo–, en el Santiago de 1920 y ahora, las categorías de “estudiante” y “obrero” se volvían más fluidas. Pero el proyecto en sí dio sus primeros pasos cuando terminé mi tesis doctoral: tenía dos hijos, y quería escribir un libro que pudiese resonar en ellos cuando fuesen adolescentes. Entonces recogí la hebra de una investigación anterior, sobre la revista Claridad, que existió en Argentina, Perú y Chile. Allí encontré a la figura de José Domingo Gómez Rojas y la importancia que había tenido para su generación y la posterior.

El rol político de los estudiantes es crucial para el período que investigó. ¿Cómo llegaron a politizarse de esa manera?

La Fech surgió de una protesta en 1906, cuando unos estudiantes de medicina fueron ninguneados durante una celebración en Valparaíso que, se suponía, era en su honor. Estos estudiantes habían estado en la primera línea de voluntarios organizando y habían ayudado a combatir una epidemia. En el evento, se relegó a los estudiantes al fondo de las galerías. Como respuesta, abuchearon a los dignatarios y autoridades que presidieron el evento, y decidieron formar la federación. Hasta 1917 fue un lugar donde los estudiantes podían juntarse, organizarse, y tenían una tendencia reformista, orientada a asuntos estudiantiles. En 1917 tomó un giro más militante hacia la izquierda, con el liderazgo de Santiago Labarca y Juan Gandulfo. Pienso que es una década notable, la de 1910, en que los estudiantes de la Fech estaban cada vez más inmersos en la sociedad, no retraídos de ella, la universidad estaba cambiando, creando nuevas facultades, nuevos cursos de estudio, expandiéndose para incluir a más alumnos; y tiene también a grupos de jóvenes militantes que no estudiaban pero que estaban asociados a la universidad, capaces de organizar y movilizar.


Algunos protagonistas


Santiago Labarca y Juan Gandulfo son personajes importantes en el libro. Santiago Labarca llegó a Santiago desde Chillán, a estudiar ingeniería, fue partidario de la Federación de Obreros de Chile, dirigente de la Asociación Obrera por la Alimentación Nacional, además de un coeditor del diario anarquista Numen. Juan Gandulfo vino de Los Vilos a la Escuela de Medicina; su habilidad como cirujano era legendaria, lo mismo que su don como orador, escritor, dirigente estudiantil y miembro de la IWW. Ambos estudiantes pasaron a la clandestinidad después de que la Fech criticara la demagogia nacionalista del gobierno, mientras este intentaba justificar un movimiento de tropas hacia las fronteras del Norte. El gobierno criminalizó a la Fech como cómplice de un supuesto sabotaje y espionaje peruano.

Otro de los blancos del gobierno fue el destacado dirigente político Casimiro Barrios, asociado al Partido Obrero Socialista (POS) y a la AOAN. Era un inmigrante que había vivido y trabajado desde los 14 años en el barrio San Diego. Bajo la Ley de Residencia, hubo una orden expresa de deportarlo (aunque ni siquiera era inmigrante de Perú, sino de España), lo que provocó una serie de protestas desde la Fech y la AOAN, además de algunos senadores.

¿Puedes comentar la importancia de una figura como Casimiro Barrios para discutir el nacionalismo del gobierno y la importancia de lo que tú llamas “sedentarios radicales”?

La ironía del caso de Casimiro Barrio es que, a pesar de la retórica del gobierno que lo retrató como un agitador extranjero y una amenaza al orden social traída desde afuera, fue de hecho su sedentarismo –el hecho de haber vivido casi toda su vida adulta en la calle San Diego, conocer las leyes del trabajo, ser un organizador incansable y habilidoso, formar parte de una red de agitadores y activistas– en fin, era eso lo que preocupaba a los que estaban en el poder, incluyendo a los distribuidores locales de vino que no querían sus campañas antialcohol. Pienso que, por la fuerte orientación actual entre los historiadores hacia los estudios trasnacionales, vale la pena no perder de vista la importancia y el poder del lugar.

A propósito, ¿qué aspectos de Santiago facilitaron esa cultura de asambleas y escuelas populares?

Un aspecto clave, y que se mantiene, fue lo compacto de la ciudad. Mientras la universidad se expandía en la primera década del siglo XX, más estudiantes llegaban a Santiago, y la mayoría vivía en pensiones alrededor de la Escuela de Medicina, al norte del Mapocho, pero también estaba la zona de la calle San Diego, a la que Manuel Rojas llamaba el “barrio latino”. En esos lugares, por ejemplo, el café Los Inmortales o El Soviet, o en la imprenta de Numen, los estudiantes se encontraban a diario, ahí la gente se involucraba en sindicatos, se radicalizaban y se organizaban.

Todavía recuerdo una conversación excelente con Víctor Muñoz y Mario Araya sobre “mapear” los lugares donde la gente trabajó, vivió y se organizó en ese tiempo. Y claro, el libro terminó teniendo varios mapas que intentan ilustrar la política espacial de la ciudad.

Su libro se restringe a un período bastante breve de tiempo, si bien lo cubre desde distintas perspectivas. ¿Por qué ese acercamiento?

Quería cavar en profundidad en las experiencias de la vida diaria, cuestiones de experiencia, cambio urbano y morfología de la ciudad. Encontré una excelente variedad de fuentes: los registros de la Intendencia, las interrogaciones del Segundo Juzgado del Crimen; las hermosas novelas de Manuel Rojas y las historias breves de José Santos González Vera, entre otros. Uno de mis hallazgos favoritos fue encontrar el cuento sobre el hombre con visión de rayos X, que incluí en el libro. Ese documento tan breve, acerca de un arresto, revela una enormidad sobre tecnología, vigilancia, la policía y los estándares de evidencia en la época. Momentos así me llevaron a querer reconstruir esa vida diaria, en detalle. También traté de apuntar maneras en que el anarquismo se permea en la vida más cotidiana, basado en Colin Ward, o en Manuel Rojas y sus descripciones del anarquismo como una poética de vida. Por ejemplo, lo que en el libro llamo “política de la insolencia”, la forma en que Gómez Rojas y otros mantuvieron una actitud abierta de desafío y desacato a las autoridades y sus protocolos, basada en principios claros, que exacerbaba la intensidad de la persecución que sufrían. A su vez, vi que el trabajo político de organizar, resistir y cambiar estructuras es laborioso, cotidiano, y suele transcurrir sin reconocimiento ni apreciación de otros. La tediosa y casi siempre desapercibida labor de tocar puertas, confrontar violaciones a leyes del trabajo, afrontar el mal tiempo para convencer a la gente de protestar, hacer encuentros en vez de pasar tiempo durmiendo o con la familia. Esto era algo que quise acentuar.


Una muerte violenta


Entre los casos de “política insolente” destaca la petición de libertad bajo fianza de dos dirigentes políticos (Pedro Gandulfo y Soto Rengifo), al juez Astorquiza, quien procesaba a los “subversivos”. En plena “limpieza” étnica, Gandulfo y Rengifo descubrieron que el mismo juez Astorquiza había nacido en Perú, y publicaron una carta exigiéndole su renuncia. Por supuesto, aparte de denunciar la hipocresía de todo el proceso, la ironía les ganó un nuevo período de confinamiento solitario.

El otro caso, más famoso, fue la respuesta de José Gómez Rojas, al juez Astorquiza (o “don Pepe”, como Gómez Rojas le decía confianzudamente), cuando este le remarcó que estaba acusado de uno de los crímenes más severos: atentar contra la seguridad interna del Estado. Él respondió: “No nos pongamos tan dramáticos, señor ministro”. En breve, Astorquiza lo mandó a una celda aislada, húmeda y oscura, sin comida, aunque esas celdas podían usarse solo para los culpables y él estaba todavía en proceso. Pronto enfermó, fue trasladado al manicomio y murió. La procesión de su funeral fue una marcha multitudinaria que paralizó el centro de Santiago en pleno viernes por la tarde. Varios sindicatos se declararon en paro; presos desde Santiago y Valparaíso enviaron coronas de flores. Como se nos cuenta en la introducción de este volumen, la popularidad y violenta muerte de Gómez Rojas fue otra de las preguntas que incentivaron la escritura de Craib.

¿Daría algún consejo para los que están leyendo, escribiendo y “haciendo” historia?

Bueno, hay mucha presión ahora, especialmente en las universidades, para que haya especialización y dominio a largo plazo de un solo tema. Por ejemplo, se espera que un historiador del México moderno lo sea para siempre y que lea todo el trabajo reciente sobre esa historia. A mí eso no me resulta. Mucha de la inspiración para este libro surgió de leer al crítico marxista y escritor John Berger, al urbanista Henri Lefebvre, al antropólogo Jim Scott, a Kirstin Ross (crítica literaria que trabaja en Francia) y, por supuesto, de leer a Manuel Rojas y González Vera. También lo inverso es crucial: lo que lees y escribes también es relativo a cómo te comprometes políticamente.

Verwandter Link: http://revistasantiago.cl/raymond-craib-para-mi-es-esencial-recuperar-la-alianza-entre-estudiantes-y-obreros/
This page can be viewed in
English Italiano Deutsch

Bolivia / Peru / Ecuador / Chile | Historia del anarquismo | es

Tue 19 Mar, 12:10

browse text browse image

mujeres.jpg imageNuevo Libro: Mujeres y Prensa Anarquista en Chile (1897-1931) 23:40 Thu 09 Nov by Ediciones Espíritu Libertario 2 comments

Un fraternal saludo a todos los compañer@s: Somos Ediciones Espíritu Libertario de Santiago de Chile y a través de este deseamos informar que hemos editado recientemente el siguiente libro: "Mujeres y Prensa Anarquista en Chile (1897-1931), compilación realizada por Alejandra Pinto y Adriana Palomera. Salud y anarquia

imageReflexiones sobre veinte años de anarco-comunismo en Chile Jan 24 by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

El 29 de Noviembre de 1999 nacía en el local de la Federación de Trabajadores de la Construcción, Madera y Áridos (FETRACOMA), en la esquina de Almirante Latorre con Claudio Gay, Santiago de Chile, el Congreso de Unificación Anarco-Comunista (CUAC). Este era un intento desde el mundo libertario por dotar al mundo popular en Chile de una organización decididamente anarco-comunista para emprender transformaciones de fondo y de alcance revolucionario en el país. Veinte años después, en el local del Centro Social y Librería Proyección, en la calle San Francisco, algunos de los protagonistas de ese esfuerzo, junto con compañeros que de alguna manera son continuadores de esa tradición, nos reunimos a discutir y evaluar los aciertos y desaciertos, los alcances y falencias de esa experiencia.

imageLa organización anarco-comunista en Chile (4ª Parte): Acerca de la Organización Revolucionaria Anarq... Jul 01 by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

Estos documentos son parte de una serie de entregas a cuentagotas sobre los debates en torno a la organización anarco-comunista que marcaron el período clave para esta corriente en Chile entre 1999 y 2004, de los cuales ya hemos entregado tres: sobre la re-estructuración orgánica del Congreso de Unificación Anarco-Comunista, sobre el Proyecto de Reforma Orgánica de esta organización, y un debate más de fondo sobre su norte político. Con estos dos artículos que ahora damos a conocer como parte de la cuarta entrega de esta serie, damos un paso atrás y volvemos a los momentos de formación del Congreso de Unificación Anarco-Comunista y a las discusiones en torno al por qué de una organización política de los anarquistas. Estos dos artículos, llamados "Acerca de la Organización Revolucionaria Anarquista" (Primera y Segunda Partes) aparecieron originalmente publicados en la Revista Hombre y Sociedad (HyS). El primero, fue publicado en el No.10, Noviembre del 2000, y la segunda parte apareció en el No.13, Agosto del 2001. El primer documento, había sido escrito un año antes, en Octubre de 1999, de cara al Congreso de Unificación Anarco-Comunista que tuvo lugar en la sede sindical de FETRACOMA en la calle Almirante Latorre en el centro de Santiago de Chile el 27 y 28 de Noviembre de ese año. Ese documento fue mi contribución, escrita a título personal, para la discusión sobre organización política, que era el tema clave a discutir en ese Congreso. Ahí, perfilaba la necesidad de una organización política anarquista que se planteara el trabajo popular en el corto plazo, un programa específico de transformaciones a mediano plazo, y objetivos revolucionarios a largo plazo. Esta visión de la organizacion política, estaba en debate con otros modelos de organización que otros participantes llevaban en mente, como establecer una especie de "colectivo" ampliado, o una coordinadora de colectivos (que era la fórmula favorecida por la JA! -Jóvenes Anarquistas- de la Universidad Católica, que estuvieron en el proceso hasta aproximadamente Mayo del 2000, cuando optaron por seguir aparte como colectivo). También estaban en debate las formas específicas que adoptarían los núcleos locales de la organización (organización por frentes, que era lo que favorecíamos quienes veníamos del grupo alrededor de HyS, por comisiones que era favorecido por los militantes del Centro y Sur de Santiago, u organizaciones de carácter territorial, que era lo que planteaba el grupo que venía de Comunitancia, donde estaba Mario Celis, que se inspiraban en el municipalismo libertario de Murray Bookchin). Este articulo dejaba espacio abierto a las variaciones en las formas específicas que adoptaría la organización según las preferencias y las discusiones de los asistentes al Congreso. Sin embargo, era imprescindible para nosotros dejar en claro los principios fundamentales que debía adoptar la organización política -los principios contenidos tanto en la Plataforma del Grupo Dielo Trouda y el Manifiesto Comunista Libertario de Fontenis. Ese era para nosotros el debate central y crucial en ese momento. Cuando uno lee la primera parte del documento, no deja uno de pensar en el estado del movimiento en esa época que se debía discutir de temas tan básicos y de no pocas obviedades, que sin embargo, encendían acaloradas polémicas -como ser la disciplina básica de acatar las decisiones mayoritarias y los mecanismos de toma de decisiones colectivos. Un aspecto clave era para nosotros el mostrar que esto no era una "desviación" provinciana nuestra, sino que éramos parte de algo mucho más grande que estaba creciendo en todo el mundo: esa era la época de auge del "plataformismo", con organizaciones consolidadas en Italia, Irlanda y Francia, y organizaciones emergentes en Suiza, Europa del Este, Sudáfrica, Turquía, etc. Anclar nuestra apuesta organizativa en un movimiento emergente global y en una tradición histórica que hilaba momentos claves de las luchas revolucionarias del siglo XX: Rusia, España y la resistencia anti-fascista, reflejaba nuestra ambición de ser más que un colectivo y de tener raíces profundas en un país donde, salvo nuestro contacto con algunos veteranos del movimiento de décadas pasadas, se había perdido la linea de continuidad del anarquismo militante, existiendo un hiato de casi medio siglo. En el mismo número 10 de HyS, en otro artículo, haciendo una reseña del primer año de vida del C.U.A.C., aclaro esto que para nosotros se había convertido en algo fundamental: no éramos un grupúsculo, sino "un proyecto histórico (...) portador de la herencia legada por toda una vertiente del pensamiento socialista, por generaciones de luchadores y por las esperanzas de igualdad, libertad y fraternidad de todo un pueblo", con la "responsabilidad de situar todo este legado histórico en el presente y proyectarlo hacia el futuro". El segundo documento, fue escrito en el transcurso del 2001, cuando ya se comenzaban a definir las estructuras de la organización, "en torno a la asamblea general, instancia ejecutiva, y a los trabajos prácticos desarrollados por comisiones, áreas en las cuales quienes se encuentran desarrollando alguna experiencia social, pueden abrirla al resto de sus compañeros y trabajar por hacer presentes las líneas de la organziación, decididas por todos en las discusiones de la asamblea" ("Año I del Congreso de Unificación Anarco-Comunista, C.U.A.C., José Antonio Gutiérrez D., HyS No.10, Noviembre 2000). Sin embargo, para entonces nos empezaban a quedar claras las limitaciones tanto de una asamblea en paralelo a la inserción social de la organización, así como de comisiones que en la práctica, funcionaban como colectivos con escasa coordinación. Así, comenzábamos a explorar la necesidad de cualificar la organización y dejar de actuar como un colectivo grande. Buscando debates y referencias en la literatura anarquista clásica, con los cuales fundamentar ideas y posiciones en la discusión de cómo construir organización político-revolucionaria, cuál era su rol, etc. nos encontramos con un gran vacío en la literatura anarquista en cuanto a los fundamentos teóricos de la organización. Notábamos que se hablaba mucho de organización, pero se decía muy poco de cómo construirla, dándosela por sentado. Incluso en la misma "Plataforma" y en el "Manifiesto", se habla de los principios estructuradores de la organización, y de su finalidad, pero -pese a ser dos de los documentos en la tradición libertaria que más desarrollan el tema- no se habla demasiado de su fundamentación -por qué la organización, en que sustrato social se da, cómo interactúa con otras expresiones organizativas, cómo distinguir una organización político-revolucionaria de otras formas orgánicas, etc. En cierto sentido, sentíamos que abordar el tema era un complemento a las propuestas que se venian haciendo desde quienes plantaban la reorganización por Frentes, y los planteamientos de Mario Celis, quien hacía muchas contribuciones sobre la presencia y la inserción social de la organzación, pero tampoco podíamos dejar de lado la organización política. Así nació este documento: como un intento de dar mayor fundamento a la necesidad de la organización político-revolucionaria y entender mejor las bases clasistas en las cuales sustentábamos nuestro proyecto, como un sector específico de un pueblo necesariamente heterogéneo. Si los otros documentos que hacen parte de esta serie de entregas son mucho más contingentes y coyunturales, estos dos artículos forman parte de las ideas centrales que estábamos desarrollando en torno a la cuestión organizativa. Ambos documentos, aunque fueron escritos a título personal, reflejan, en mayor o menor medida, discusiones colectivas que estábamos desarrollando con compañeros en Puente Alto y La Florida, con compañeros que venían de distintas luchas y trayectorias durante todo el período de la llamada "transición democrática" (sic), y de compañeros con quiénes nos encontrábamos en espacios sindicales y estudiantiles. Estas reflexiones informaron muchas de las decisiones políticas que tomaríamos en el transcurso de ese año y que nos llevarían, como sector mayoritario del C.U.A.C., a replantearnos el relacionamiento de nuestra organización con el mundo popular y con las organizaciones sociales en las que actuábamos, en las que teníamos incidencia, y en las que comenzábamos a tener protagonismo e incluso dirigencia -principalmente en los sectores estudiantil y poblacional, pero con algunos intentos cada vez más serios en el plano sindical. Creo que muchas de estas reflexiones son importantísimas hoy, cuando, casi 20 años después de formado el C.U.A.C., el movimiento libertario en Chile ha logrado tener un acumulado de experiencias en luchas y organizaciones populares nada despreciable, pero los intentos de organización politica siguen siendo esquivos, cayéndose frecuentemente en la fragmentación, cuando no en desvaríos autoritarios. Retomar estas discusiones político-teóricas es un primer paso para replantear el debate y seguir con esta deuda pendiente que tenemos los anarco-comunistas criollos con la organización revolucionaria anarquista. José Antonio Gutiérrez D.
1 de Julio, 2019

imageHombre y Sociedad (segunda época) apaga diez velitas [2007] Apr 17 by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

Artículo que apareció originalmente en el número 21 (Primavera 2007) de la publicación comunista-anárquica chilena "Hombre y Sociedad" con motivo del décimo aniversario de esta importante revista, en el que se hace un recuento histórico de su surgimiento, de algunos aspectos del anarquismo en Chile en la década de 1980 y 1990, y una evaluación de su impacto.

imageLa organización anarco-comunista en Chile (3ª Parte): Proyecto para un Nuevo Norte Político al C.U.A... Nov 23 by Frente Estudiantil del C.U.A.C. 0 comments

Después de que comenzara a andar la Reforma Orgánica del C.U.A.C., en Mayo del 2002, las tensiones respecto al curso de la organización, que hasta ese momento habían sido subterráneas, estallaron abiertamente. La reforma orgánica había encontrado la oposición de un sector minoritario en la organización, y solamente fue aceptada de mala gana y a regañadientes por éste, haciendo todo lo posible por poner palos a la rueda y hacerla fracasar. Este sector, a la vez que respetaba formalmente -y sin gran entusiasmo- la nueva estructura, se había planteado como objetivo el lograr una convergencia con otros colectivos anarquistas para ganar en número, a la vez que se daba pie atrás al desarrollo cualitativo de la organización en esos meses. La convergencia con esos colectivos buscaba de alguna manera volver al C.U.A.C. antes de sus orígenes y dar por el traste a la organización en Frentes. Esta convergencia se buscó a través de la creación de un periódico conjunto, llamado "Página Negra" (cuyo primer número apareció en Agosto del 2002, y cuyo segundo y último número aparecería en Enero del 2003), el cual se fue comiendo al propio órgano de la organización, el "ALERTA" (del cual aparecieron cuatro números*). No hubo más trabajo en común que se compartiera aparte de esta publicación, que no fue capaz siquiera de desarrollar una línea editorial coherente.

A la vez que un sector buscaba la unidad con otros anarquistas en base a las afinidades (en circunstancias que uno de los objetivos que habíamos tenido cuando se fundó el C.U.A.C. había sido superar la política de los "grupos de afinidad" y plantearnos como organización político-revolucionaria), en espacios artificiales, desde algunos frentes, pero particularmente desde el estudiantil, estábamos empeñados en crear una política de unidad y convergencia con otros sectores ibertarios, pero asentado en la práctica, en el trabajo de base, en el desarrollo de los frentes como el espacio central de actividad de la organización. Al poco andar, fuimos llamando a esta política de convergencia orgánica "Unidad desde la lucha". Esta consigna se convirtió en el eje que concentró las tesis básicas que sosteníamos en torno a la creación de una organización político-revolucionaria anarco-comunista que tuviera inserción y presencia real en las luchas, y que en un período de reflujo como el que vivía Chile en ese momento (aunque tomábamos nota de todo lo que estaba ocurriendo en el "vecindario", sobre todo en Argentina, con quienes teníamos -y tenemos- sólidos vínculos, y con Bolivia y Perú también), que también pudiera ser una organización que impulsara las luchas y ayudara a dar ese salto cualitativo que creíamos que el pueblo podría dar en ese momento. Tardaría el pueblo aún unos años en dar los primeros pasos en su despertar, pero creemos que mucho del esfuerzo que pusimos en lo estudiantil, sindical y poblacional, fue un aporte muy valioso en este sentido.

El choque entre estas dos concepciones se dio abiertamente después de Septiembre, y hacia Noviembre, la organización estaba llena de maquinaciones intestinas, así como de amenazas de expulsiones proferidas en contra de todos nosotros por el sector que se había enquistado en la asamblea general y se negaba a la reforma. Cuando fue la asamblea de evaluación de la reforma, el 23 de Noviembre, la situación ya era insostenible, con la renuncia del tesorero, amenazas, y cuando se revelaron tentativas de quiebre de la organización. Esta tentativa buscó fortalecerse después, el 29 de Diciembre del 2002, en el Encuentro de Iniciativas Libertarias, organizado desde el espacio de "Página Negra", buscando hacer el quite a todas las estructuras formales que la organización venía trabajando. Esta tentativa no pasó del encuentro. Pero ya para entonces resultaba claro que había que dar un debate político de fondo, y esta comprensión fue la que pavimentó el camino al Congreso Programático de fines del 2003, momento en el cual el C.U.A.C. daría por finalizado un ciclo para convertirse en la Organización Comunista Libertaria de Chile (O.C.L.). En este momento, la crisis era irreversible y este documento, pensado y trabajado desde el Frente Estudiantil del C.U.A.C. en el contexto inmediatamente posterior al encuentro de Evaluación, y mientras se desarrolló el Encuentro de Iniciativas Libertarias, entre los meses de Diciembre y Febrero del 2002 y 2003, reflejó algunos aportes en esa dirección. A mí me tocó redactar el documento, pero sus argumentos fueron todos elaborados colectivamente en varias reuniones y el producto final fue discutido y pulido por todos y todas.

Creo que hubo muchos aportes en ese debate: la necesidad de asentar nuestra práctica en las luchas concretas, utilizar esa práctica como una escuela política, comenzar a pensar sobre qué significa la unidad popular y de los sectores libertarios, convertir nuestras inclinaciones ideológicas en propuestas políticas. Pero quizás el mayor aporte de este debate fue nuestra tentativa de armonizar la idea de una organización unitaria con el principio federativo del anarquismo. Viendo la deriva que posteriormente tendría la O.C.L. creemos que fracasamos en esa apuesta. Sin embargo, la riqueza del debate y las ideas que en ese entonces se defendieron como parte integral del proyecto anarco-comunista en Chile, siguen estando vigentes para la revitalización y el relanzamiento de un proyecto libertario, emancipador, profundamente anti-autoritario, que es tan necesario en un país en el cual el centralismo y el estatlismo son parte del ADN de una izquierda que no ha podido romper el cerco impuesto por el bloque en el poder en el marco de la post-dictadura. Por estas razones publicamos un documento que, hasta este momento, estaba inédito y que hoy, cuando ya ha corrido mucha agua bajo el puente y estamos comenzando a reflexionar de manera más serena pero no menos comprometida en esta trayectoria, puede aportar en la búsqueda de esa alternativa libertaria. José Antonio Gutiérrez D.
23 de Noviembre, 2015 *Aún cuando existieron otros órganos utilizados, como el boletín sindical "Despabila" y el boletín "Unidad". Todos vieron unos tres ó cuatro números cada uno. Sin ser órgano del C.U.A.C., pero muy cercana, editábamos también la revista "Hombre y Sociedad" que tenía una amplia circulación en varios puntos del país.

imageLa organización anarco-comunista en Chile (2ª Parte): Proyecto de Reforma Orgánica del C.U.A.C. (May... Nov 07 by Militantes del C.U.A.C. 0 comments

Cuando se formó el Congreso de Unifiación Anarco-Comunista a finales de 1999, teníamos la visión de pasar de los colectivos (casi todos contra-culturales) a una organización que pudiera converitr el pensamiento libertario en acción política al interior de las masas populares. Así como comprendíamos que el movimiento popular chileno debía re-pensarse y re-crearse, el movimiento libertario también tenía que pasar por el mismo proceso para poder cumplir su rol y aportar en este proceso de levantar nuevos referentes en la lucha por la transformación social en el Chile de la post-dictadura. Hacia finales del 2000 comenzamos a pensar cómo poder convertir nuestro entusiasmo revolucionario en una alternativa libertaria. El primer aporte escrito en esa dirección quedó plasmado en un documento elaborado por Mario Celis, que recogía las discusiones de la Comisión de Propaganda, titulado Reestructuración Orgánica del C.U.A.C. (Marzo 2001). Con esa base, aunque con diferencias metodológicas, comenzamos un proceso de organización en lo poblacional, lo estudiantil y lo sindical. Fue en el plano estudiantil donde, quizás, tuvimos los mayores avances y los que más se sostuvieron en el tiempo, aún cuando en los otros dos frentes tuvimos también importantes logros y ganamos en experiencia. Al poco andar, durante el 2001, comenzó a evidenciarse la inadecuación de las estructuras centrales de la organización en relación a lo que estaba ocurriendo en la "periferia", por así decirlo, del C.U.A.C. Por una parte, algunos frentes, sobre todo en el estudiantil, manteníamos importantes niveles de actividad, inserción y organización. Por otra parte, la estructura central de toma de decisiones, la Asamblea, no reflejaba adecuadamente estos cambios ni los trabajos de base que se realizaban. No todos en la organización tenían trabajo de base ni de inserción social, como lo llamábamos, pero desde el espacio de la Asamblea se podía obstaculizar los avances que estaba haciéndose desde la militancia de base. Al poco tiempo, se hicieron evidentes los peores vicios del asambleísmo: que las decisiones las toman los que tienen el tiempo y el aguante para agotar el debate hasta altas horas de la noche, los que pueden estar en todas las reuniones en el centro de la ciudad (las reuniones de la Asamblea, se realizaban en FETRACOMA, organización sindical que nos acogió y sin cuyo apoyo no habríamos podido existir, pero que estaba físicamente muy alejada de muchos de los espacios de militancia concretos que teníamos), y donde se perdía el impuslo y las propuestas de base. Era evidente que la estructura de la Asamblea, como se estaba dando, desgastaba en lugar de aportar a una organización que estaba en franca expansión. Entendíamos que era necesario conservar los elementos centrales de una apuesta asamblearia, fundada en la democracia directa, pero que había que descentralizar la organización, hacerla más dinámica para que respondiera mejor a las exigencias de la nueva fase a la que entraba la organización en pleno auge de la "inserción social". Debíamos, para este efecto, lograr complementar esta necesidad de la asamblea como un espacio abierto, horizontal, participativo de toma de decisiones, con uno de los principios base de nuestra tradición anarco-comunista, el Federalismo. Es así como, desde el Frente Estudiantil, comenzamos a dar debates para poder hacer una propuesta para la re-estructuración orgánica de la organización. Esto nosotros lo sentimos de manera muy fuerte a comienzos del 2002, cuando las tomas universitarias nos impidieron participar de la Asamblea y fue creciendo la distancia con los Frentes. Este debate fue hecho por partes, hasta que en Mayo del 2002 presentamos este documento titulado "Proyecto de Reforma Orgánica del C.U.A.C.". Este documento fue redactado en el Frente Estudiantil, pero en realidad, habían participado en él otros sectores de la organización, por eso no se presentó como documento de Frente. En él, después de un breve diagnóstico de la crisis de la organización, discutíamos algunas propuestas prácticas para dinamizar la organización y hacerla más adecuada para las exigencias de ese entonces. También adelantamos algunas de las observaciones que se venían haciendo en contra de esta reforma, que buscaba fundamentar la organización en sus frentes, descentralizar y hacer, así, una organización más afín al principio federativo anarquista. Siendo una respuesta de carácter fundamentalmente técnico, sabíamos que había una discusión política muy fuerte que se daría a raíz de esta tentativa de reforma. Así fue y finalmente, a partir de esta propuesta, es que comienza el proceso de polarización de posiciones que llevó finalmente a que un sector se escindiera y a que la organización diera un salto cualitativo durante el 2004, transformándose en lo que originalmente fue la Organización Comunista Libertaria (O.C.L.). José Antonio Gutiérrez D.
7 de Noviembre 2015

more >>

imageNuevo Libro: Mujeres y Prensa Anarquista en Chile (1897-1931) Nov 09 2 comments

Un fraternal saludo a todos los compañer@s: Somos Ediciones Espíritu Libertario de Santiago de Chile y a través de este deseamos informar que hemos editado recientemente el siguiente libro: "Mujeres y Prensa Anarquista en Chile (1897-1931), compilación realizada por Alejandra Pinto y Adriana Palomera. Salud y anarquia

© 2005-2024 Anarkismo.net. Unless otherwise stated by the author, all content is free for non-commercial reuse, reprint, and rebroadcast, on the net and elsewhere. Opinions are those of the contributors and are not necessarily endorsed by Anarkismo.net. [ Disclaimer | Privacy ]