|
Recent articles by Federación Anarquista de Rosario
En Córdoba y en todo el mundo: organización y acción directa contra l... Apr 30 20 COVID-19: Una mirada desde el Anarquismo Organizado Apr 13 20 A 44 anõs del golpe genocida, 30 000 compañeras/os, Presentes!!! Mar 25 20 A 100 años de la Semana Trágica: 1919-2019![]() ![]() ![]() ![]() En la memoria de las/os de abajo, las grandes jornadas de lucha y resistencia quedan grabadas a fuego, así también las respuestas represivas del estado y los poderosos. La Semana Trágica se inscribe en nuestra memoria, como símbolo de resistencia obrera, donde en un enero de hace ya 100 años, cientos de miles de trabajadores/as participaron de las jornadas de protesta que se desataron a partir de una huelga en los Talleres Vasena en la provincia de Buenos Aires. El mes de diciembre y los primeros días de enero fueron transcurriendo en ese contexto, con constantes amenazas y ataques, pero ni los carneros, ni el ataque de grupos para-policiales pudieron frenar la huelga que sumó rápidamente adhesión de vecinas/os y trabajadoras/es de diferentes gremios. Cuando el 7 de Enero la represión estatal fue absolutamente brutal, la solidaridad de los de abajo fue aún más fuerte. Los intentos del gobierno de Irigoyen de amedrentar a los trabajadores y Sociedad de Resistencia Metalúrgicos Unidos para lograr el fin de la huelga fracasaron. Llevando a que el conflicto se generalizara. Los días subsiguientes estuvieron marcados por la Huelga General declarada desde varios sectores, así como la masiva movilización. La brutalidad de la represión estatal dejó una cifra de muertos y heridos que es difícil de precisar, pero que supera ampliamente el millar, por lo que fue sin duda una de las masacres represivas más grandes de la historia Latinoamérica. Finalmente el 13 de enero los trabajadores metalúrgicos lograron que la patronal y el gobierno aceptaran la mayor parte de sus demandas y se levantara la huelga luego de 43 días. A 100 años de ese gran episodio de resistencia se nos presenta claramente la necesidad de reivindicar nuestra historia, la historia de la solidaridad, de las conquistas colectivas, de la organización obstinada y del enfrentamiento frontal y sin miramientos al enemigo de clase. 100 años después enfrentamos un sistema que en lo esencial no ha cambiado, la dominación, la explotación y fenómenos aún más cruentos como la exclusión social se ciernen como flagelos para nuestra clase oprimida en esta etapa de crudo neoliberalismo. Anclados en esa historia y aprendiendo de la misma creemos que el anarquismo tiene mucho que aportar a la resistencia en estos tiempos. Contribuyendo a la organización de los y las de abajo en varios frentes y organizados políticamente para dar proyección y continuidad a ese proyecto de Socialismo y Libertad por el cual muchos de los nuestros dejaron todo en aquellas jornadas de luchas obreras y populares. Vivan las/os mártires obreros!! |
Front pageEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils |