|
venezuela / colombia / community struggles Saturday October 02, 2010 07:03 by Red Libertaria Popular Mateo Kramer
El llamado del Congreso de los Pueblos es a que construyamos, todos y todas, un nuevo país, un nuevo continente y un nuevo mundo. Del 8 al 12 de octubre se estará realizando en Bogotá la sesión de instalación de este congreso popular, que nos permitirá fortalecer y unificar un proceso de oposición coherente y propositivo que le hable al país, en todos sus dialectos y expresiones culturales, para que sea el mismo pueblo, caminando la palabra, el que legisle desde y para la vida.El “acuerdo de unidad nacional” promovido por el gobierno Santos no pretende, únicamente, unificar a la clase burguesa tradicional con la clase burguesa emergente; se propone, además, institucionalizar a los sectores organizados de los movimiento sociales en función de los intereses corporativos del establecimiento político, por medio de una estrategia de cooptación.Es por esto que Colombia necesita unificar esfuerzos y construir una propuesta de país que recoja las esperanzas latinoamericanas y de todos los pueblos del mundo que luchan y resisten. Hoy, luego de 518 años de resistencia indígena y 200 años de lucha popular, herencia histórica de un pueblo que construye vida digna, el pueblo colombiano se prepara para el Congreso de los Pueblos, verdadero escenario de construcción y movilización social.
bolivia / peru / ecuador / chile / community struggles Tuesday December 15, 2009 20:30 by Veéne
Si observamos cómo el movimiento libertario nacional e internacional ha desarrollado trabajo en los llamados barrios obreros, villas o poblaciones, podremos apreciar que se ha pecado de una escasa perspectiva estratégico-táctica, lo que se traduce en la poca importancia que se le da a las proyecciones en este frente de lucha. Si bien no buscamos plantear esto como una crítica a otras organizaciones de nuestra corriente, creemos que faltan elementos disparadores de un debate abierto y necesario en torno a este (a nuestros ojos) error.Diferenciaremos antes que nada dos conceptos con los cuales desarrollaremos nuestras ideas: En primer lugar, cuando nos referimos a ‘lo territorial’ o a la ‘perspectiva territorial’ hablamos de la necesidad geográfica, social y cultural de la clase explotada de confluencia de todos sus sectores en un espacio territorial concreto, sin querer decir que el movimiento deba estar centralizado en el frente de lucha poblacional. Por otro lado, en ‘frente de lucha barrial’ contemplamos todas las actividades y formas organizativas que el pueblo se plantea desde el espacio directo de la vecindad, ya sean de índole comunitario o reivindicativo.
venezuela / colombia / community struggles Thursday October 29, 2009 19:33 by Red Libertaria Popular Mateo Kramer
Continuamos en Minga, construyendo poder, ejerciendo autonomía y defendiendo nuestras vidas, nuestros territorios y comunidades. Escribimos sobre nosotras para contarle al mundo que aquí en Colombia, los muchos decidimos cambiar la realidad, y el que manda supo que caminábamos por la vereda, por el pueblo y la ciudad; andábamos descalzos y algunas con prisa; éramos una siendo muchas, somos una siendo dignidad y libertad; estamos juntas.
southern africa / community struggles Wednesday September 30, 2009 00:25 by Zabalaza Anarchist Communist Front
Statement by the Zabalaza Anarchist Communist Front on the armed attack on Abahlali baseMjondolo in Kennedy Road Informal Settlement
"The Zabalaza Anarchist Communist Front (ZACF) notes with disgust the attacks on the Abahlali baseMjondolo (AbM) affiliated Kennedy Road Development Committee (KRDC) by a heavily armed gang near the AbM office in Kennedy Road informal settlement in Durban, KwaZulu Natal. We hereby extend our sympathy and solidarity to all those who have fallen victim to these cowardly attacks, and call for both national and international mobilisation and solidarity in their defence."
[Ελληνικά]
international / community struggles Thursday August 06, 2009 22:43 by Andrew
In any country with a half way critical media, the last few months would have been disastrous for Shell in Ireland. In a crucial period in Shell’s imposition of an experimental gas pipeline on the people of Erris it emerges that Michael Dwyer, one of the security guards on this project, was part of an attempt to trigger a civil war in Bolivia. Soon after that it became clear that at least three others who had worked as security guards at the Shell compound had travelled to Bolivia with Dwyer and were wanted there for questioning. Some, it emerged, had links to fascist organizations in Eastern Europe. |
Mon 23 Apr, 16:50
|