Neue VeranstaltungshinweiseEs wurden keine neuen Veranstaltungshinweise in der letzten Woche veröffentlicht Kommende VeranstaltungenMashriq / Arabia / Iraq | Imperialismo / Guerra Keine kommenden Veranstaltungen veröffentlicht
|
Recent articles by Alejandro Azadî
We condemn the Turkish state attack and invasion of the Iraqi Kurdista... Jun 25 20 كل التضامن ... Apr 24 20 Solidarity with Rojava facing war and a global pandemic! Apr 18 20 Enseñanzas kurdas: biji Serok Apo![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Abdullah "Apo" Öcalan, nació en Ömerli, en el Kurdistán turco, en el seno de una familia campesina, el 4 de abril de 1949. El mismo día, del mismo año, nacía en Washington, Estados Unidos, en el seno de una familia acaudalada y poderosa, la Organización del Atlántico Norte (OTAN). Abdullah "Apo" Öcalan, nació en Ömerli, en el Kurdistán turco, en el seno de una familia campesina, el 4 de abril de 1949. El mismo día, del mismo año, nacía en Washington, Estados Unidos, en el seno de una familia acaudalada y poderosa, la Organización del Atlántico Norte (OTAN). Los niños kurdos conocen de sobremanera el poder militar. Desde espantapájaros armados se vigila la vestimenta que utilizan, el dialecto que hablan, la cultura que profesan. Siendo el primogenito de siete hermanos “apo” ha de haber sido punta de lanza para con sus consanguíneos en el encuentro con el mundo. En 1952 Turquía se unió a la conjura militar gestada por Occidente, y dándole la espalda a Oriente atestiguo las riquezas y poderes de la era moderna militar. Actualmente es el segundo ejército poderoso del tratado, Turquía se ha convertido en la Gladio de Occidente en Medio Oriente. Hasta mediados de los años ´70 los niños y las niñas kurdas eran denominados “turcos de las montañas”. La sola pronunciación kurda, el alarido del “zaghareet” de una madre, la holgura y color de su vestimenta, alguna copia de literatura en kurmanji, la reivindicación de Kawa, absolutamente todo era justificativo para el estallido colérico de un espantapájaros armado. Sin embargo, la humanidad ya había dado a luz al niño que se sobrepondría a los avatares de la historia oficiosa. Öcalan curso la primaria y secundaria en la región de Urfa, para posteriormente proseguir sus cursos en la Universidad de Ankara, donde estudió Ciencias Políticas. En 1973 la OTAN y él no sólo cumplirían 24 años, sino que también se encontrarían en los márgenes contrapuestos de la historia. Mientras que “apo” se reunía junto a seis personas para formar una organización política kurda independentista, la OTAN daría su primer viraje en su política militar defensiva. Nixon plantea a los países miembros del tratado la urgencia de renovarse con el fin de condicionar el dinamismo político mundial. El resultado de este viraje fue un aumento en la escalada militar de los países del tratado, modificándose leyes que coaccionaran a las poblaciones y les disciplinaran. Pero 1978 es un año de optimismo libertario. Las ideas de un conjunto de jóvenes y jóvenas revolucionarias darán como resultado la conformación, el 27 de noviembre, del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) siendo “apo” el miembro destacado en el que caería la responsabilidad de su dirección. El objetivo del PKK era solidificar y profesionalizar la lucha contra el colonialismo, el imperialismo y el capitalismo en la Turquía de la OTAN. Con la fundación del PKK y la agitación política, las autoridades gubernamentales turcas reaccionaron severamente. En 1980 un golpe militar depuso a la junta de gobierno y tomo el poder. Los miembros del PKK fueron perseguidos, encarcelados, torturados, asesinados y desaparecidos. Sólo un puñado de jóvenes bajo el liderazgo de Öcalan se supieron sobreponer y organizaron un movimiento moderno de liberación nacional. Con tan sólo 35 años, aunque con una amplia trayectoria como líder político, el 15 de agosto de 1984 el PKK dirigido por “apo” asalta los cuarteles militares de Eruh y Semdili y proclama oficialmente la lucha armada contra el Estado de Turquía. Sakine “Sara” Cansiz, líder y amiga de Öcalan, es encarcelada y se convierte rápidamente en un símbolo de la resistencia kurda. Hasta el día de hoy las madres kurdas colocan a sus hijas el nombre de Sakine o de Sara. Turquía, títere de la OTAN, organiza una escalada de terror y violencia similares al terrorismo de estado implementado en Argentina entre 1976-78. Cientos de miles de exiliados, presos políticos, desaparecidos y una terrible tecnificación de las técnicas de tortura, hacen entrever la mano de la CIA. Para mediados de los años ´90 las muertes rondaban las 30.000 personas, la guerra había entrado en un punto muerto y el conflicto no se desencallaba. El PKK propone sistemáticos altos de fuego con el fin de acordar una ruta hacia la paz, pero el estado turco se negaba buscando una solución militar al conflicto. Entre tanto, la OTAN se embarcaba en la Guerra de los Balcanes. Financiando grupos y enalteciendo los nacionalismos, las agencias de inteligencia europeas y norteamericanas, a través de sus medios de comunicación y financiamiento, promovían en Yugolsavia que las etnias bosnias, serbias, croatas, albanesas, se masacraran por la instauración de Estados-nación “que les representaran”. Bosnia, Serbia, Croacia, Albanía, y una terrible matanza, junto a zonas desestabilizadas, son la consecuencia de esta táctica militar. Pueblos que antiguamente vivían en paz, se masacraban por un pedazo de frontera. La OTAN intervino la zona y se apodero de la región. En 1998 Öcalan viaja a Europa con el objetivo de encontrar una salida política al conflicto turco-kurdo. Un complot internacional orquestado por la CIA, el servicio de inteligencia turco y el Mossad, le obligan a refugiarse en varios países. Para 1999 nadie quería albergarle, con excepción de la Sudáfrica de Mandela. De camino al sur de África, en su paso por Kenia, es secuestrado y trasladado a Turquía. El juicio político que se le hizo fue una farsa. Sin derecho a esgrimir su voz, a ser escuchado por una corte imparcial y tras ser torturado, fue condenado a cadena perpetua agravada en una celda unipersonal, en la Isla-prisión de Imrali. El 21 de Marzo del año 612 a.c. Kawa mato al tirano Zohak, desde entonces se dicen que todos los años el movimiento de liberación kurdo renace y se fortalece bajo el Newroz. Sin duda, desde el 15 de Febrero de 1999, primer día de presidio impuesto a Abdullah, los kurdos renuevan su fe en su líder que les ha enseñado el camino de la lucha. El Confederalismo Democrático y la lucha por la liberación de las mujeres es el legado de mayor significación del líder Apo. Desde hace ya 6574 días Öcalan dedica sus días en presidio en favor de los pueblos humildes del mundo, y del pueblo kurdo en particular. Aboga por la configuración de una nación democrática que contemple a todas las etnias de Oriente Medio, contra la balcanización de la región, y por una status político kurdo. |
HauptseiteEs Ley por la Lucha de Las de Abajo Covid19 Değil Akp19 Yasakları: 14 Maddede Akp19 Krizi [Perú] Crónica de una vacancia anunciada o disputa interburguesa en Perú Nigeria and the Hope of the #EndSARS Protests Aλληλεγγύη στους 51 αντιφασίστες της Θεσσαλονίκης Women under lockdown all around the world Solidarity with the Struggle of North American People! A libertarian socialist view of the capitalist and health crisis in the Americas Para las Clases Populares del Mundo, Pandemia, Crisis, Todos los Tiempos son de Lucha Nossa Concepção De Feminismo Na Perspectiva Do Anarquismo Organizado Frente a la Pandemia Capitalista, Solidaridad entre los Pueblos La force des femmes change le monde The competition between Iran and United States over Iraq Beyond Pension Reforms: Interview on the General Strike in France Comunicado de lanzamiento de la Coordinación Anarquista Latinoamericana (CALA) [Colombia] Vamos al Paro Nacional del 21 de noviembre [Catalunya] Una sentència que ataca les llibertats i els drets civils Mashriq / Arabia / Iraq | Imperialismo / Guerra | es Do 28 Jan, 20:17 Afrin pertenece a los pueblos de Afrin. Los pueblos que han vivido en Afrin nacieron en estas tierras y murieron en estas tierras. Vivir allí no está relacionado con ningún plan o programa. No están en Afrin como parte de una estrategia. Afrin, para ellos es agua, pan, comida, juego, historia, amistades, compañeros/as, amantes, calle, hogar, barrio. Pero para el estado, es solo una estrategia. Una estrategia a la que no le importa Afrin o los pueblos de Afrin. El ejército de Erdogan y sus bárbaros aliados (a saber, el Ejército Sirio Libre respaldado por Turquía / TFSA y el llamado Ejército Nacional Sirio / SNA) invadieron 4 aldeas exteriores y 4 puntos defensivos en la región de Afrin. Se están moviendo realmente muy lento. Tienen poder aéreo y armas más superiores que nosotros, pero nuestra línea de defensa se esta follando a los erdoganistas y a la moral de sus terroristas sirios. Los aviones de combate de Erdogan bombardean puntos en blanco. Sus unidades de operaciones especiales temen moverse hacia el centro de la ciudad de Afrin. Nuestra última línea de defensa puede sobrevivir al menos 4 meses. Pero sí, desafortunadamente, si no contamos con apoyo internacional, los erdoganistas pueden invadir Afrin. Pero será un gran caos para ellos. ¡El ejército erdoganista sufrirá! Durante el lunes las fuerzas kurdas expulsaron al grupo armado Daesh de la ciudad de Kobane tras más de cuatro meses de combates por la localidad fronteriza. La victoria se celebró tanto en Kobane como en otras partes del mundo, sin embargo, EEUU señaló al mismo tiempo que la disputa de la ciudad continua. Desde algunos años, el movimiento kurdo se está acercando a las ideas libertarias. Aunque no se trata de un movimiento anarquista, este cambio muestra que las ideas anarquistas de libertad e igualdad a través de la solidaridad, nuestras ideas de horizontalidad y de democracia directa radical en contra del Estado no solo son validas y fuertes, sino que son también necesarias para que los movimientos sociales acaben con la herencia autoritaria de la izquierda. Expresar nuestra solidaridad con Rojava y el movimiento kurdo es nuestra responsabilidad, pues representan la esperanza en esta región y porque es una lucha de los oprimidos en contra de los opresores. Las verdaderas luchas no son nunca perfectas pero llevan a diversos potencialidades de construcción de una sociedad libre. Mientras expresamos nuestra solidaridad con el movimiento revolucionario en Rojava entendemos también que nuestro papel es seguir desarrollando los principios centrales de nuestras ideas para compartirlas con los y las revolucionari@s en el mundo. - Grupo editorial de Anarkismo.net [English]
CGT reitera su compromiso solidario a favor de la emancipación de los pueblos y contra todas las dictaduras Contra toda intervención imperialista Israel, una de las mayores potencias militares del mundo, bombardea nuevamente sobre la población palestina en cautiverio de Gaza. No pueden escapar de su prisión al aire libre debido al bloqueo israelí por lo que ya hay más de 100 muertos y miles de heridos. [Esperanto] La agresión en contra de la embarcación con ayuda humanitaria del movimiento “Free Gaza” (Libertad para Gaza) hoy lunes 31 de Mayo es un ataque completamente injustificado en contra de un barco con ayuda humanitaria, resultando de este ataque por lo menos 10 muertos -Los “amigos” de Israel, tanto en Europa como en los EEUU, tendrán graves dificultades esta vez para lavar las manos ensangrentadas del sionismo. [Català] [Português] Cientos de muertos y miles de heridos, sacrificados al altar del expansionismo y del fundamentalismo Sionista. En Europa, los ministros de asuntos exteriores de todos los países de la UE hablan de una “exagerada”, aunque “legítima”, reacción por parte de Israel, invirtiendo la realidad mediante un truco que haría al más cínico de los ilusionistas sentirse orgulloso, convirtiendo al agresor, el Estado de Israel, en la víctima. [English][Français] [Ελληνικά][Italiano] [Nederlands] [العربية] Israel masacra a la población palestina con la cimplicidad de Europa y de los Estados Unidos. ¡Construyamos la solidaridad anticolonialista con el pueblo palestino!
El COVID-19, que ha puesto innumerables ciudades en cuarentena y ha paralizado sectores económicos enteros, no ha detenido la continua guerra sucia del Estado turco y su aliado Daesh contra las poblaciones del norte de Siria, que deben seguir defendiéndose sin tregua alguna, así como también es visible el asedio latente del Estado sirio, promovido por el proyecto de hegemonía regional de Rusia, disponiendo la zona como escenario de enfrentamiento al imperialismo norteamericano.
La relación entre EE.UU. e Irán ha sido pésima desde la "revolución" pero desde la "primavera árabe" ha empeorado aún más. El involucramiento de Irán en muchos países del Medio Oriente, especialmente en Irak y Siria, dificultó a los EE.UU. lograr sus objetivos particulares en la región. Este artículo subre lo que ha pasado en Irak recientemente y la tensión entre ambos países antes del asesinato del General Suleimani. [Ελληνικά] [English]
Casas derruidas, calles abarrotadas de escombros y suciedad, esquinas vigiladas por quienes hace poco tiempo le juraban lealtad a Abu Bark Al Baghdadi -el misterioso líder del Estado Islámico (ISIS)-, y una población diezmada que si no huyó ahora vive bajo un sistema de terror custodiado por el ejército turco. Hogares y negocios saqueados, secuestros masivos de hombres y mujeres, muertes en cualquier momento del día, y un plan sistemático de reemplazo poblacional como pocas veces se vio en el siglo XXI. Estas postales desgarradoras forman parte de la realidad de Afrin, la región kurda del norte de Siria que fue invadida por Turquía en marzo de este año, causando la muerte de más de doscientas personas por los bombardeos aéreos que duraron dos meses y el desplazamiento de más de 150 mil habitantes que se refugiaron, en su mayoría, en la región de Shebha.
¿De qué manera la cooperación militar kurda en Rojava y el norte de Siria con los Estados Unidos, Rusia y otras fuerzas afecta su posición en el contexto sirio más amplio? [Nota de Anarkismo -Este artículo fue escrito originalmente con anterioridad a la ocupación turca de Afrin.]
Compartimos una nota sobre los acontecimiento que dieron origen a la Revolución en Rojava (Norte de Siria) y su trascendencia a nivel político para Oriente Medio. Esta nota es la primera de cuatro (cada una correspondiente a las cuatro regiones que componen el Kurdistán). more >>
Afrin pertenece a los pueblos de Afrin. Los pueblos que han vivido en Afrin nacieron en estas tierras y murieron en estas tierras. Vivir allí no está relacionado con ningún plan o programa. No están en Afrin como parte de una estrategia. Afrin, para ellos es agua, pan, comida, juego, historia, amistades, compañeros/as, amantes, calle, hogar, barrio. Pero para el estado, es solo una estrategia. Una estrategia a la que no le importa Afrin o los pueblos de Afrin.
Desde algunos años, el movimiento kurdo se está acercando a las ideas libertarias. Aunque no se trata de un movimiento anarquista, este cambio muestra que las ideas anarquistas de libertad e igualdad a través de la solidaridad, nuestras ideas de horizontalidad y de democracia directa radical en contra del Estado no solo son validas y fuertes, sino que son también necesarias para que los movimientos sociales acaben con la herencia autoritaria de la izquierda. Expresar nuestra solidaridad con Rojava y el movimiento kurdo es nuestra responsabilidad, pues representan la esperanza en esta región y porque es una lucha de los oprimidos en contra de los opresores. Las verdaderas luchas no son nunca perfectas pero llevan a diversos potencialidades de construcción de una sociedad libre. Mientras expresamos nuestra solidaridad con el movimiento revolucionario en Rojava entendemos también que nuestro papel es seguir desarrollando los principios centrales de nuestras ideas para compartirlas con los y las revolucionari@s en el mundo. - Grupo editorial de Anarkismo.net [English]
CGT reitera su compromiso solidario a favor de la emancipación de los pueblos y contra todas las dictaduras
Contra toda intervención imperialista
Israel, una de las mayores potencias militares del mundo, bombardea nuevamente sobre la población palestina en cautiverio de Gaza. No pueden escapar de su prisión al aire libre debido al bloqueo israelí por lo que ya hay más de 100 muertos y miles de heridos. [Esperanto] more >> |