|
Recent articles by Un anarquista revolucionario
Communiqué de vœux et de propositions aux camarades présentes aux Jour... Oct 10 24 Anarchists in Rojava: Revolution is a struggle in itself Oct 04 23 An Attempted Marxist-Anarchist Dialogue Oct 03 23 El anarquismo, 140 años después de Saint-Imier![]() ![]() ![]() ![]() Quizá el anarquismo esté tan vigente hoy como en 1872, cuando en Saint-Imier se reunió la Internacional Antiautoritaria tras el descalabro de la Primera Internacional (1864) por la imposición marxista. Otra cosa es que las entidades anarquistas sean vaporosas debido a las circunstancias reinantes y/o debido a que el anarquismo ha penetrado, cual vientos alisios, todos los lares ideológicos. Ciertamente, hay una zona de convergencia entre los vientos libertarios y otros proyectos que nacen, se reproducen y salen o entran en la historia. Quizá el anarquismo esté tan vigente hoy como en 1872, cuando en Saint-Imier se reunió la Internacional Antiautoritaria tras el descalabro de la Primera Internacional (1864) por la imposición marxista. Otra cosa es que las entidades anarquistas sean vaporosas debido a las circunstancias reinantes y/o debido a que el anarquismo ha penetrado, cual vientos alisios, todos los lares ideológicos. Ciertamente, hay una zona de convergencia entre los vientos libertarios y otros proyectos que nacen, se reproducen y salen o entran en la historia. Un anarquista revolucionario |
Front pageSupport Sudanese anarchists in exile Joint Statement of European Anarchist Organizations International anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel |
View Comments Titles Only
save preference
Comments (4 of 4)
Jump To Comment: 1 2 3 4no voy a decir nada... sólo a robarme las palabras de Diemer...
"At this point, it is necessary to confront one of anarchism's tragic flaws, one that has made it incapable of becoming a serious historical alternative: its strong tendency toward anti-intellectualism. With a very few exceptions (e.g. Kropotkin, Rocker, Bookchin) anarchism has failed to produce proponents interested in developing a rigorous analysis of capitalism, the state, bureaucracy, or authoritarianism. Consequently its opposition to these phenomena has tended to remain instinctive and emotional; whatever analyses it has produced have been eclectic, largely borrowed from Marxism, liberalism, and other sources, and rarely of serious intellectual quality. This is not an accidental failing - there has been no lack of intelligent anarchists. But anarchists, perhaps repelled by the cold-bloodedness of some 'official' Marxist intellectuals, perhaps sensing instinctively the germ of totalitarianism in any intellectual system that seeks to explain everything, have been consciously and often militantly opposed to intellectual endeavour as such. Their opposition has been not simply to particular analyses and theories, but to analyses and theory as such. Bakunin, for example, argued - in a manner reminiscent of the medieval Pope Gregory - that teaching workers theories would undermine their inherent revolutionary qualities. What happens when a movement's leading theorist is explicitly anti-intellectual?"
saludos.
Aunque para ser justos la praxis historica misma del anarquismo, en tanto se ha opuesto a estructuras jerarquicas, de poder, estatales, etc se ha encontrado en una relacion bastante peculiar con respecto a la intelectualidad. El problema surge de la identificacion cerrada de una ortodoxia de pensamiento basada en un cuerpo teorico complejo con la esfera misma de la intelectualidad. Y los anarquistas han tenido al menos razon en denunciar esto como un "fascismo intelectual" que opera a traves de su cripticismo. El ser un intelectual en ciertos contextos (ejem. la union sovietica, cuba, etc) se reduce a asimilar y gravitar alrededor de la ortodoxia Marxista, se reduce a ser un escritor y productor de apendices a la teoria estatal. Lo mismo puede ser dicho de la teoria socio-economica del estado burgues tradicional. En ese sentido, hay un modo especifico en el cual los anarquistas han debido de ser "anti-intelectuales", lo cual tiene completo sentido, solo que por lo general este movimiento se ha resuelto ingenuamente en el simplismo burdo de "negar toda teoria", y peor aun, rechazar todo pensamiento critico y cubrirse de dogmas. Este camino solo puede llevar a la mistificacion, ya sea en la forma de un pesimismo de resistencia eterna, o como un optimismo de revolucion permanente, o incluso negaciones de caracter mas oscuro: nihilismos, adicciones, violencia gratuita, etc. Estas tendencias son bastante imperantes en los anarquistas en la actualidad, y nacen de la negacion obtusa de toda intectualidad como solucion a ultranza contra el problema de la condicion de la intelectualidad bajo el modo de produccion capitalista. Lo que abria que hacer es mas bien seguir la formula subversiva del propio Marx con respecto a Hegel, e invertir a los intelectuales. Pero para ponerlos de cabeza es necesario leer, escribir, hacer teoria y poesia (porque quien dice que la poesia no pueda ser la teoria del futuro?). Si leer el Grundrisse es incluso para los marxistas fanaticos el equivalente a "mascar castañas", que cosa mas revolucionaria habria para los anarquistas que declarar abiertamente que nos encantan las castañas?
No he entendido el texto como un ataque a la teorización revolucionaria, sino como una afirmación del carácter de clase del anarquismo y su actualidad en el sentido de que recobra vigencia en tanto que con la crisis y la ofensiva capitalista se rompen algunos diques que contenían al movimiento popular, o al menos se dan algunas condiciones de posibilidad para que eso suceda.
Respecto a la cuestión de los intelectuales y la creación de teoría revolucionaria: Una cosa es escribir para que todo el mundo te entienda, o pueda entenderte (lo cual creo que es un mérito que honra a quien produce intelectualmente con esta intención), que es lo que creo que sostiene el texto, y otra muy diferente que se descuide la producción teórica. Lo interesante, para un revolucionario, es pensar en la perspectiva del "intelectual orgánico", aquel que piensa para servir a las necesidades del pueblo.
Filosofar sobre el sexo de los ángeles (y no lo digo por anti-intelectualismo) y dar discusiones extemporáneas o que no aporten al movimiento popular concreto no me interesa en absoluto. Si hay alguien que se quiere dedicar a ello, adelante, pero que no nos venga al resto con el cuento de que "somos anti-intelectuales" o que "bajo el socialismo se pierde riqueza intelectual".
Any dispatches from the St. Imers conference?