|
Recent articles by Oliver Espinoza
Educación Pública y Privatización: nuevos actores, nueva gestión, nuev... Aug 19 16 [Chile] Declaración Inter Cordones por toma de sedes de partidos del b... Jul 19 16 Estudiantes realizan mitin y marcha territorial en zona sur de Santiag... Jul 08 16 Elecciones FECH: Un paso en un largo camino por recorrer![]() ![]() ![]() ![]()
El rol histórico de la Universidad de Chile en la educación superior del país, en tanto principal “universidad pública” se ve reflejado también en la importancia que tiene la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) dentro del movimiento estudiantil.En este sentido las pasadas elecciones marcan un hito en cuanto al despliegue de la Izquierda de Intención Revolucionaria (IIR) ya que a través de la Plataforma Luchar se posicionan como una alternativa ante la apuesta del autonomismo y las juventudes comunistas. En este sentido es importante analizar que implica desde una perspectiva de clase, la emergencia de este tipo de alternativas que van a contramano de los análisis y proyecciones realizados por los medios de comunicación tradicional."La elección de Luchar para la FECH: con un pie en la calle y otro en la universidad" 09.11.2012 Elecciones FECH: Un paso en un largo camino por recorrer
El rol histórico de la Universidad de Chile en la educación superior del país, en tanto principal “universidad pública” se ve reflejado también en la importancia que tiene la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) dentro del movimiento estudiantil. En este sentido las pasadas elecciones marcan un hito en cuanto al despliegue de la Izquierda de Intención Revolucionaria (IIR) ya que a través de la Plataforma Luchar se posicionan como una alternativa ante la apuesta del autonomismo y las juventudes comunistas. En este sentido es importante analizar que implica desde una perspectiva de clase, la emergencia de este tipo de alternativas que van a contramano de los análisis y proyecciones realizados por los medios de comunicación tradicional. Convergencia:Los resultados de las elecciones FECH, marcan uno de los hitos más importantes en los procesos de convergencia que ha realizado la IIR en los últimos dos años. El éxito de Luchar en estas elecciones constituye una oportunidad para la IIR de construir unidad desde la diversidad y complementariedad en pos de objetivos comunes. En otras palabras la constitución de Luchar como espacio de convergencia de la IIR representa la posibilidad de superar la unidad mecánica (aquella que se realiza desde la identidad ideológica o social) y la unidad instrumental (aquella que se realiza desde el cálculo electoral) para avanzar en formas de unidad orgánica, es decir aquella en que las diferencias políticas se complementan en la consecución de ciertos objetivos comunes.Constitución de proyecto:Los procesos de convergencia anteriormente descritos solo se sostienen en base a la constitución de objetivos comunes y, por tanto necesariamente implica el diseño de un proyecto de transformación política concreta y acotada temporalmente. En este sentido, el programa de luchar y la capacidad de disputa del mismo, abre la oportunidad para la izquierda de superar la construcción política basada en el mero carácter agitativo de una consigna y por tanto permite darle actualidad a la IIR.Visibilización de alternativas políticas:La convergencia y constitución de proyectos por parte de la IIR son procesos que responden más al trabajo previo a las elecciones, que a sus resultados. En cambio, la posibilidad de visibilizar una alternativa política desde la izquierda con una perspectiva clasista, es una posibilidad mucho más sensible a los resultados obtenidos en estas elecciones. En este sentido, haber obtenido la vicepresidencia de la FECH permite posicionar y visibilizar una alternativa política más allá de los espacios de inserción inmediata de la IIR, en otras palabras se constituye en una oportunidad de superar la marginalidad política de la izquierda radical.Llevar en la práctica estas oportunidades para la IIR implica hacer frente a una serie de desafíos que se empiezan a vislumbrar en las proyecciones del 2013. El próximo año va a estar marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias a nivel nacional, y por los intentos de reencauzar la resolución de la crisis educativa hacia vías institucionales, en otras palabras el movimiento estudiantil va a estar marcado por la discusión de incidir o no en los programas de gobierno de la oposición. En este punto el rol que juega la FECH, y por tanto lo que pueda hacer Luchar desde la vicepresidencia jugará un papel protagónico en el futuro del movimiento estudiantil. Por tanto el desafío del movimiento estudiantil en este periodo será reactivar los niveles de movilización necesarios para incidir en cambios estructurales al sistema educativo, tanto a nivel nacional como a nivel local de cada Universidad. Esto solo es posible en la medida en que el movimiento estudiantil, en tanto fuerza social y política, se demuestre a si mismo como un actor con la capacidad de conseguir avances concretos. En este sentido lo que se juega en conflictos como la crisis del Hospital Clínico de la U.Chile, la posibilidad de reformar los sistemas de acceso a la Uchile e incidir desde la comunidad universitaria directamente en la discusión de los nuevos criterios de distribución de presupuesto en la Universidad, es la capacidad de la IIR de articular conflictos locales con las demandas levantadas por el movimiento estudiantil a nivel nacional, tomando como ejemplo la experiencia de la reciente movilización de la Universidad de Concepción. A nivel nacional, el desafío de la IIR desde la FECH debe centrarse en cómo es posible acumular fuerzas en pos de recuperar su incidencia en las políticas públicas. Si bien es importante recuperar la transversalidad de movimiento, esto no se subsana posicionando nuestras demandas a nivel parlamentario o en la discusión programática de cara a las elecciones presidenciales. Por el contrario la transversalidad, si bien pasa por recuperar la masividad, esta no es suficiente si no va acompañada de un proceso de rearticulación de tejido social que permita la generación de luchas reivindicativas comunes a distintos sectores, dejando atrás el mero formalismo de las demandas ciudadanas. La posibilidad de que estas oportunidades se concreten en los hechos, depende del trabajo que realicen de aquí en adelante las distintas fuerzas de la IIR en la Universidad de Chile, y en esta medida solo será a través del compromiso cotidiano y de la madurez política que la izquierda podrá cumplir con las altas expectativas que se han levantado a partir del triunfo en la FECH. Oliver EspinozaPublicado en la revista digital "Perspectiva Diagonal" "La elección de Luchar para la FECH: con un pie en la calle y otro en la universidad" 09.11.2012 |
Front pageSupport Sudanese anarchists in exile Joint Statement of European Anarchist Organizations International anarchist call for solidarity: Earthquake in Turkey, Syria and Kurdistan Elements of Anarchist Theory and Strategy 19 de Julio: Cuando el pueblo se levanta, escribe la historia International anarchist solidarity against Turkish state repression Declaración Anarquista Internacional por el Primero de Mayo, 2022 Le vieux monde opprime les femmes et les minorités de genre. Leur force le détruira ! Against Militarism and War: For self-organised struggle and social revolution Declaração anarquista internacional sobre a pandemia da Covid-19 Anarchist Theory and History in Global Perspective Capitalism, Anti-Capitalism and Popular Organisation [Booklet] Reflexiones sobre la situación de Afganistán South Africa: Historic rupture or warring brothers again? Death or Renewal: Is the Climate Crisis the Final Crisis? Gleichheit und Freiheit stehen nicht zur Debatte! Contre la guerre au Kurdistan irakien, contre la traîtrise du PDK Meurtre de Clément Méric : l’enjeu politique du procès en appel |