|
4 años del asesinato de Nicolás Neira: Un crimen que no olvidamos, una voz que no se apaga
Nicolás Neira
Reproducimos artículos e informes de diversas actividades realizadas por los anarquistas colombianos en conmemoración del cuarto aniversario del cobarde y bestial asesinato del compañero Nicolás Neira en Bogotá. "Nico", como le llamaban sus compañeros, fue un muchacho de tan sólo 15 años, asesinado a palos durante la marcha del 1o de Mayo del 2005 por la policía anti-disturbios colombiana, la temida ESMAD.
Su asesinato ocurrió a plena luz del día, en pleno centro de Bogotá. Este crimen se suma los miles cometidos bajo las "bondades" de la "Seguridad Democrática" de Álvaro Uribe Vélez, quien preside un régimen que asesina a los muchachos antes de que logren convertirse en hombres... cosa que nos recuerdan las fosas comunes del paramilitarismo, plagados de cuerpos mutilados de niños. Pero este crimen ocurrió a plena luz del día, en pleno centro de Bogotá, a palos, por uniformados bien identificados... y sigue en la impunidad.
- ¡Nicolás Vive en la lucha libertaria! Artículo en la revista de la Red Libertaria Popular Mateo Kramer "Mech(a)", número 1, Primero de Mayo del 2009.
- Recordando el primero de mayo de 2005: ¡Nicolás Neira Vive! Boletín de la Red Libertaria Popular Mateo Kramer "Organización", número 1, Primero de Mayo del 2009
- Plantón "Nicolás Neira Vive" en conmemoración del Cuarto Aniversario de su asesinato, Bogotá Red Libertaria Popular Mateo Kramer
- Reseña Performance en memoria de Nicolás Neira Red Popular Libertaria Mateo Kramer
- "Para Nicolás Neira. A cuatro años de tu asesinato, segunda carta con destino a donde estés" Artículo de la Cruz Negra Anarquista de Bogotá
- Acoso a Yuri Neira, padre de "Nico" (artículo de Enero del 2009, Cruz Negra Anarquista, Bogotá)
- Exigimos "medidas de seguridad" seguras para Yury Neira (artículo de Enero del 2009, Cruz Negra Anarquista, Bogotá)
- Yuri Neira, Mataron al Hijo y ahora Persiguen al Padre (artículo de Rebelión.org)
4 años del asesinato de Nicolás Neira: Un crimen que no olvidamos, una voz que no se apaga
Reproducimos artículos e informes de diversas actividades realizadas por los anarquistas colombianos en conmemoración del cuarto aniversario del cobarde y bestial asesinato del compañero Nicolás Neira en Bogotá. "Nico", como le llamaban sus compañeros, fue un muchacho de tan sólo 15 años, asesinado a palos durante la marcha del 1o de Mayo del 2005 por la policía anti-disturbios colombiana, la temida ESMAD. Su asesinato ocurrió a plena luz del día, en pleno centro de Bogotá. Este crimen se suma los miles cometidos bajo las "bondades" de la "Seguridad Democrática" de Álvaro Uribe Vélez, quien preside un régimen que asesina a los muchachos antes de que logren convertirse en hombres o mujeres... cosa que nos recuerdan las fosas comunes del paramilitarismo, plagados de cuerpos mutilados de niños. Pero este crimen ocurrió a plena luz del día, en pleno centro de Bogotá, a palos, por uniformados bien identificados... y sigue en la impunidad.
Pero pese a su temprana edad, Nicolás Neira no era un muchachito cualquiera. Era un fértil jardín en el cual florecían las ideas libertarias. Con los libertarios marchó ese día y su temprana rebeldía se hizo lo suficientemente peligrosa como para que el sistema lo asesinara a golpes. Nicolás no solamente debe ser recordado como un muchachito más, como tantos otros, sino como el libertario que junto a muchos otros hijos del pueblo, cayó por el atrevimiento de imaginar siquiera un mundo diferente, de justicia, de igualdad, de libertad... un mundo sin ESMAD.
Su padre, Yuri Neira, solamente por buscar justicia, ha sido amenazado y hostigado en repetidas ocasiones, debiendo abandonar Colombia. A él nuestro saludo solidario y sentido de siempre, con afecto, con cariño. Solamente un padre puede comprender el dolor de ver que tanto amor y desvelo sea arrebatado en un minuto por los golpes criminales de las bestias uniformadas. Pero la memoria de ese fruto del amor persiste, y su paso por el mundo por breve que haya sido, fue más fructífero que el de los millones que callan por conveniencia. A su adolescencia, "Nico" tuvo mayor estatura moral que muchos que mueren en vida. Lo que sus verdugos intentaron arrebatar cuando segaron su vida, se multiplica hoy por mil. Como dice un compañero de la Cruz Negra Anarquista, sus ojos se cerraron tras penosa agonía, un día 6 de Mayo, pero se cerraron para abrir conciencias. Hoy, miles de Nicos en los campos, en las calles, en los barrios de Colombia enfrentan sin miedo la limpieza social, las amenazas paramilitares, la militarización, al ESMAD. O a veces les enfrentan con miedo, pero les enfrentan, ya que no hay miedo que la convicción no pueda vencer.
Por el "Nico" hijo, pedimos justicia, y pedimos castigo, pedimos responsabilidad política, porque no se trata tan sólo de unos cuantos miembros del ESMAD que repartieron palo y se les pasó la mano. Hay una política de Estado detrás de esto. Y por el "Nico" compañero pedimos millones de manos tendidas, pedimos más solidaridad, pedimos más pueblo en la calle, pedimos más rebeldía, pedimos más lucha.
Que el 6 de Mayo se convierta en el día en que el movimiento libertario internacional vuelque su mirada sobre Colombia, para que no olvidemos nunca a ese pueblo que lucha y se ahoga en sangre, en medio del cual hay libertarios que sueñan, luchan, se organizan, construyen, los persiguen, amenazan y, a veces, los asesinan.
Nicolás Neira, vives en los que luchan
José Antonio Gutiérrez D. 8 de Mayo del 2009
This page can be viewed in English Italiano Deutsch |
|